jueves, 15 de marzo de 2018

Mona de Pascua Bundt Cake




Ya no queda nada para Pascua,  así que os traigo mi propuesta de mona de Pascua para este año.
Yo no soy mucho de las clásicas monas, mi pasión son los bundts.
Así que este año he aprovechado que tenía que estrenar este precioso molde, para hacer la mona de Pascua en él.

 Ingredientes para el bundt
  • 200 g de aceite de oliva suave
  • 200 g de azúcar
  • 180 g de harina de trigo todo uso
  • 20 g de cacao puro en polvo
  • 4 huevos M
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto
  • 2 cucharaditas de levadura química

Ingredientes para el relleno
  • 200 g de nata
  • 50 g de queso crema
  • 100 g de crema de avellana




Elaboración del bundt 
Precalentar el horno a 180º
Tamizar la harina, el cacao y la levadura, reservar.
En un bol, batir el azúcar, los huevos, el aceite y la pasta de vainilla.
Incorporar la mezcla de la harina a la mezcla anterior poco a poco y batir a velocidad baja hasta conseguir una mezcla homogénea.
Engrasar el molde bundt con spray desmoldante y verter la mezcla en él.
Hornear durante unos 35-40 minutos o hasta que al insertar una brocheta, ésta salga limpia.
Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla unos 15 minutos. Desmoldar y dejar enfriar por completo.

Elaboración del relleno
Montar la nata, reservar.
En un bol, batir el queso crema y la crema de avellanas. Añadir a esta mezcla, la nata poco a poco y con movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea.

Montaje
Cortar el bundt por la mitad y rellenar con la crema que teníamos reservada .
Cubrir la parte de arriba con pecosos (huevos de chocolate con leche)
Yo he puesto una cinta de lunares cubriendo el corte, para que así se encuentren el relleno por sorpresa  J

Espero que os guste mi propuesta y me dejéis vuestras opiniones. Me encanta leeros, muaksssss.






jueves, 8 de marzo de 2018

Bica Bundt Cake



La entrada de hoy es muy especial para mí, pues he elaborado una receta de mi tierra y además la he preparado en un bundt.
Los que me seguís desde hace tiempo, ya sabéis la debilidad que tengo por estos moldes de nordic ware, son mi perdición!!!!
No encontré mejor ocasión para estrenar una de mis últimas adquisiciones: Brilliance, uno de los nuevos modelos de nordic ware que llegan para esta primavera.
La bica o bica mantecada es un postre típico de Galicia, principalmente de la provincia de Orense, de elaboración artesanal, similar a un bizcocho equilibrado en huevo y azúcar, con ligero sabor a canela.
La propia bica se hace con manteca de vaca, yo he seguido la receta del libro ¿Hacemos Pan? De Alma Obregón&Ibán Yarza y he usado mantequilla en lugar de manteca de vaca.

 Ingredientes para una bandeja de 25x30 cm o un molde bundt de 10 cups

 Masa de pan previa
  • 185 g de harina panificable (W175) 10-11% proteína
  • 115g  de agua
  • 2 g de levadura de panadería (yo he usado levital)
  • 3 g de sal 

Masa
  • La masa previa
  • 300 g de harina floja de repostería (W110) 9% proteína
  • 300 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 450 g de azúcar
  • 350 g de huevos (yo le puse 7 huevos medianos)

Azúcar y canela en polvo para decorar



Elaboración
Para la masa previa, mezclamos todos los ingredientes hasta que se homogenicen. Dejamos fermentar unas 3 o 4 horas a temperatura ambiente, o bien ½ hora y luego meterla en la nevera en un bote cerrado toda la noche (puede estar de 2 a 5 días tranquilamente). Yo la he dejado toda la noche en la nevera.
Una vez tengamos la masa previa lista, precalentamos el horno a 180ºC.
En el bol de la batidora ponemos la mantequilla, batimos con el batidor o varillas hasta obtener una crema. Añadimos el azúcar y batimos durante varios minutos hasta que consigamos una crema fina.
Es muy importante seguir bien los pasos y no tener prisa al añadir los ingredientes.
Cambiamos el batidor o las varillas por el gancho de amasar.
Dividimos la masa previa en trozos pequeños y amasamos hasta que obtengamos una masa uniforme, sin pelotas de miga evidentes, ya que no quedaría bien el resultado final.
Añadimos los huevos poco a poco y batimos hasta que estén totalmente integrados.
Por último, añadimos la harina suavemente con la ayuda de una cuchara o espátula de madera, sin revolver demasiado, solo mezclar.
Forramos el molde metálico con papel de hornear y vertemos la masa. Espolvoreamos con azúcar y canela y horneamos unos 50 minutos.
En mi caso como he usado un molde bundt, lo engrasamos con spray desmoldante, espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela, y rellenamos con la masa. Horneamos unos 50-55 minutos, hasta que al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia. Una vez sacamos el molde bundt del horno, dejamos enfriar en el mismo unos 15 minutos. Pasado ese tiempo, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez esté totalmente frío, lo tenemos listo para servir y degustar J
Espero que os haya gustado mi receta de hoy, y me dejéis vuestros comentarios, me encanta leeros, muakssssssss


  

jueves, 1 de marzo de 2018

Magdalenas de Plátano con Gotas de Chocolate



Nada mejor para comenzar el día que reponer energías con unas magdalenas caseras, y además si están llenas de proteína, mejor que mejor J

 Mi propuesta de hoy son estas deliciosas magdalenas de plátano con gotas de chocolate, receta del libro Magdalenas de Webos Fritos con unas pequeñas modificaciones.

Ingredientes para 12 magdalenas como las mías
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche
  • 100 g de azúcar de caña integral (panela)
  • 250 g de harina de trigo
  • 2 plátanos maduros
  • 2 huevos L
  • 12 g de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de gotas de chocolate (yo he usado éstas




Elaboración
Precalentar el horno a 220ºC, con calor arriba y abajo.
Tamizar la harina junto con la levadura, reservar.
Pelar los plátanos y hacerlos puré
En un bol, poner los huevos, el azúcar y la sal, batir durante 5 minutos.
Sin dejar de batir, añadir la leche y el aceite en forma de hilo.
Incorporar el puré de plátano y batir hasta integrar en la mezcla.
Añadir la mezcla de la harina poco a poco sin dejar de batir, a velocidad baja hasta conseguir una mezcla homogénea, pero es muy importante no exceder de batido.
Meter el bol con la masa en la nevera durante 15 minutos.
Transcurrido el tiempo, añadir las gotas de chocolate y mezclar con la ayuda de una espátula hasta que estén bien repartidas.
Verter la mezcla en las cápsulas, en mi caso con la ayuda de un molde para cupcakes, y llevar al congelador unos 3-4 minutos.
Hornear a 220ºC durante 10 minutos, luego bajar el horno a 200ºC y terminar de hornear de 8 a 10 minutos más.
Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Y ya tenemos nuestro desayuno o nuestra merienda lista para tomar…….







viernes, 23 de febrero de 2018

Trifle de Piña y Mango "Reto Alfabeto Dulce"



Hoy, como cada día 25, toca publicar las propuestas del Reto Alfabeto Dulce que organiza mi compi Ana del blog Cook the Cake.

Como ya sabéis estamos en la segunda etapa del reto, en la cual, los ingredientes obligatorios son dos en lugar de uno.
El primer ingrediente de este mes, tiene que contener la letra “Ñ” y el segundo comenzar por “M” y el azar ha decido que Rosi del blog Mi Mundo Pinkcake y yo, fuésemos las que decidiéramos los ingredientes de este mes.
Los elegidos fueron: Piña y Mango, dos frutas tropicales que combinan a la perfección.

Mí propuesta para el reto es: Trifle de piña y mango
El Trifle es un postre típico de la cocina inglesa elaborado a partir de una crema, frutas, masa de bizcocho y zumo de frutas.
A mí me encanta hacer este tipo de postres individuales, los veo perfectos para degustar en cualquier época del año, bien sea verano o invierno, y no resultan nada pesados.

Ingredientes (para 6 copas)

Para el coulis de mango
300 g de puré de mango
75 g de azúcar
75 ml de zumo de limón

Para la crema de piña
350 ml de nata
250 g de puré de piña (piña triturada)
150 g queso tipo philadelphia
50 g de azúcar glasé

250 g de bizcochos de soletilla


Elaboración
Comenzar preparando el coulis de mango, para ello, poner todos los ingredientes en un cazo, llevar a ebullición y cocinar a fuego medio unos 5 minutos (no debe hervir con mucha fuerza) Retirar y reservar.

Para la elaboración de la crema, en un bol verter la nata, el queso y el azúcar, montar. Una vez montada la mezcla, añadir la piña triturada y batir hasta conseguir una mezcla homogénea.

Montaje del trifle
Recortar los bizcochos al tamaño de la copa
Colocar una capa de bizcocho en el fondo de la copa.
Con la ayuda de una manga y una boquilla redonda poner montoncitos de crema sobre los bizcochos y  por encima de la crema verter un poco de coulis de mango.
Hacer lo mismo con la segunda capa.
Ya están listos nuestros trifles para ser servir y degustar!!!!!

Espero vuestros comentarios, pues me encanta leeros y saber vuestra opinión acerca de mi propuesta, muakssssss


Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 21 de febrero de 2018

Como subir a Instagram una imagen desde el PC de una forma sencilla y sin instalar ningún programa

Ya sé que la entrada de hoy no tiene nada que ver con los dulces, pero como creo que es interesante y a much@s de vosotr@s os va a ser de gran ayuda, me he decido a escribirla.
Para mí es un incordio subir fotos desde el móvil en Instagram, sobre todo si lo que quiero es escribir un texto grande. Para mí es mucho más rápido y sencillo hacerlo desde el PC, por ello os enseño como se hace.

Los pasos a seguir son los siguientes:

 Abrir vuestro Instagram con el navegador Chrome




Hacer clic sobre la zona en blanco con el botón derecho del ratón y se os abre la siguiente ventana: Pinchar en Inspeccionar.



Una vez hayáis hecho click sobre Inspeccionar, os sale la siguiente pantalla. Pinchar sobre los símbolos que marca la flecha roja (es un teléfono y una tablet)




Abrir el desplegable donde pone Responsive (pinchando en el triángulo negro)



 Marcar vuestro teléfono, y en caso de que no aparezca, pinchar sobre Edit




Se abre el siguiente desplegable



Pinchar sobre Add custom device



Escribir vuestro modelo de teléfono 




Pinchar en Add



Comprobar que aparezca solamente marcado vuestro modelo de teléfono



Actualizar, para ello hacer click en el círculo con flecha como os indica en la imagen.



Como podéis comprobar, ya tenéis activado el botón de compartir.



Pinchar sobre él, y os lleva a vuestro PC para que podáis buscar la foto que queréis subir al Instagram.




Elegir la foto que queráis subir. Como podéis observar en la imagen, salen dos botones debajo de la foto, en ellos podréis modificar la imagen. Y más abajo Editarla.




Una vez tengáis la foto a vuestro gusto, le dais a Siguiente




Escribir el texto que deseéis 




 Pinchar en Compartir





Ya tenéis vuestra foto compartida en Instagram


Estos pasos son para la primera vez que se haga, luego os quedará grabado y solo tendréis que abrir Instagram con el Chrome, botón derecho Inspeccionar y pinchar en actualizar. Y aparecen los botones abajo.

Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os sea de ayuda, y si tenéis alguna duda, no dudéis en preguntarme!!!

Image and video hosting by TinyPic

Cupcakes de chocolate con crema queso mascarpone



A veces no podemos vivir sin un poco de chocolate, pues estos cupcakes son ideales para matar ese gusanillo J

Estos cupcakes de chocolate con crema de queso mascarpone, son ideales para una sobremesa en familia, para una merienda entre amigos, para cumpleaños, a quien no le gusta un cupcake de chocolate??

Cuando no tienes nada preparado en casa, y cuentas que te llegue alguien de improviso, estos cupcakes son la propuesta ideal, pues en media hora los tienes listos para servir!!!

Ingredientes para 12 unidades
  • 115 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar
  • 175 g de harina de trigo
  • 120 g de leche a temperatura ambiente
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcares añadidos
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla (o extracto)
  • 1+1/2 cucharadita de levadura química
  • 3 huevos

Para la crema
  • 200 g de nata
  • 200 g de queso mascarpone
  • 3 cucharadas de azúcar glasé
  • Chocolate derretido para decorar




Elaboración
Precalentar el horno a 170ºC
Colocar en una bandeja para cupcakes, las cápsulas de papel.
Tamizar la harina junto con la levadura y el cacao, reservar.
En un bol, batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
Añadir los huevos de uno en uno, no añadir el segundo hasta que el primero este totalmente integrado, y así sucesivamente.
Añadir la pasta de vainilla, batir.
Agregar la mitad de la harina y batir a velocidad baja hasta que esté incorporada a la mezcla, añadir la leche, y volver a batir.
Finalmente añadir el resto de la mezcla de la harina y batir a velocidad baja hasta conseguir una mezcla homogénea.
Repartir la masa en las cápsulas (3/4 partes) y hornear unos 20-25 minutos, hasta que el insertar el palillo éste salga limpio.
Transcurrido los 20 minutos, debéis vigilar el horno, ya que cada horno es un mundo. Si nos pasamos de tiempo de horneado, los cupcakes no saldrán tan esponjosos.
Dejar enfriar un par de minutos en la bandeja y luego retirar a una rejilla hasta que enfríen por completo.
Preparar la crema de queso de mascarpone, para ello verter todos los ingredientes en el bol de la batidora, y batir con la ayuda de las varillas, primero a velocidad baja y luego a velocidad alta hasta conseguir una textura densa, como cuando montamos nata sola.

Presentación
Decorar con la crema con la ayuda de una manga y una boquilla de estrella (1 M de Wilton) y luego verter chocolate derretido por encima.

Espero que os haya gustado mi propuesta y os animéis a hacerlos.
Podéis dejarme en comentarios que os ha parecido mi propuesta, me encanta leeros, muakssssssss


jueves, 15 de febrero de 2018

Tarta San Valentín



Habéis sido muchas las personas que me habéis preguntado por la receta y la elaboración de la tarta de San Valentín, así que me he decido a escribiros esta entrada para explicaros como la hice. Tengo que decir que la receta la he seguido por los stories de Silvia de Megasilvita, adaptándola un poco al tamaño de la tarta que he hecho yo. Este tipo de tartas son tendencia para este año 2018.

 INGREDIENTES

Para la masa de galleta
  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 190 g de harina de trigo todo uso
  • 60 g de azúcar glasé
  • 60 g de harina de almendra
  • 1 huevo pequeño
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto

Para el relleno
  • 200 g de nata vegetal (podéis usar de la normal)
  • 30 g de azúcar glasé
  • 150 g de queso mascarpone 

ELABORACIÓN
Tamizar la harina y la almendra, reservar
En un bol de la batidora, mezclo la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal hasta que esté todo bien integrado (unos 2 minutos).
Añadir el huevo y la vainilla, batir.
Agregar la mezcla de la harina y batir hasta que todos los ingredientes estén mezclados.
Formar una bola con la masa y envolverla en papel film. Llevar a la nevera a reposar unos 30 minutos.
Una vez haya reposado, cortar la masa en 2 partes, y cada parte estirarla entre 2 papeles de horno, con la ayuda de un rodillo y unas tablillas niveladoras de 4 mm de grosor.
Colocar sobre una bandeja rígida (mi consejo es que lo hagáis sobre la bandeja qué vais a hornear) y llevar de nuevo a la nevera a reposar otros 30 minutos.
Es conveniente hacer todos los reposos, ya que así obtendremos un resultado perfecto, unas galletas totalmente lisas.
Precalentar el horno a 170ºC
Una vez haya transcurrido el tiempo de reposo, sacar de la nevera y con la ayuda de una plantilla, y de un cuchillo, recortar por los bordes de la plantilla y retirar los excesos con cuidado de no estropear el corazón.
Si habéis recortado la masa y el horno no está todavía caliente, es aconsejable que llevéis de nuevo vuestras masas a la nevera.
Una vez tengáis las 2 masas recortadas, hornear a 170ºC unos 12-15 minutos, el tiempo dependerá de cada horno y del tamaño de la galleta. Cuando veáis que los bordes se doran, estarán listas para sacar del horno. Dejar enfriar sobre la bandeja, y una vez frías colocar con cuidado sobre una rejilla.


Elaboración del relleno
Para ello, poner todos los ingredientes en el bol de la batidora, con el accesorio de varillas y batir a velocidad mínima hasta que esté todo mezclado, luego subir un poco la velocidad hasta que esté bien montado, sin excederse ya que puede cortarse el queso.
Montaje de la tarta
Colocar la primera capa de galleta sobre la bandeja donde vayamos a servirá la tarta (para que os hagáis una idea del tamaño, la bandeja cuadrada que usé para mi tarta es de 25x25cm) y decorar con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla redonda del nº12 de wilton o similar, haciendo unos puntos.
Colocar la segunda capa y volver a realizar el mismo proceso con la manga.
Finalmente decorar la tarta, yo he usado unas flores no comestibles, las cuales he forrado con papel film por abajo. Le he puesto unos macarons, merenguitos y fresas frescas.
La receta de los macarons la tenéis aquí
La de los merenguitos aquí
Os aconsejo que la tarta la hagáis el día anterior y la decoréis el mismo día que la vayáis a comer.
La tarta debe estar al menos 4 o 5 horas en la nevera, para que la galleta al estar en contacto con la crema, se humedezca y por lo tanto se ablande, así será muy fácil cortarla.
La decoración es conveniente ponerla justo antes de servirla, o lo más tarde posible, ya que al estar en contacto con la crema, sufrirán los estragos de la humedad de la crema. Las frutas frescas tienden a oxidarse, las flores a mucharse ……

Esta tarta la podéis adaptar para hacer números para los cumpleaños. No hace falta comprar moldes, es tan sencillo como bajarse unas plantillas de internet.
Espero que os animéis a hacer y me digáis que os a parecido J