lunes, 25 de mayo de 2020

KIT KAT® Bundt Cake


Hoy, 15 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Bundt Cake, así que no podía dejar pasar la ocasión de preparar un delicioso y bonito bundt  J
En el Blog I Love Bundt Cakes con motivo de este día, se celebra un evento donde exponen un recopilatorio de Bundt Cakes que se hicieron en especial para homenajear este día.
Mi propuesta es: Bundt Cake de Kit Kat


Ingredientes:
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 275 gr de azúcar blanco
  • 325 gr de harina de trigo
  • 200 gr de nata fresca
  • 200 ml de leche
  • 3 huevos M
  • 1+1/2 cucharaditas  de pasta de vainilla
  • 2 cucharaditas de levadura (tipo royal)
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 135 gr de kit kat en trocitos (3 kit kat)

Para la cobertura:
  • 100 gr de chocolate con leche Nestlé Postres
  • 200 ml de nata para montar
  • 50 gr de mantequilla
  • Trocitos de Kit Kat      



Elaboración del bundt:

Precalentar el horno a 165º y engrasar el molde (yo uso spray desmoldante)
Mezclar bien la nata fresca con la leche, reservar.
Tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato, reservar.
En un bol, batir la mantequilla con el azúcar hasta que se vea una mezcla cremosa.
Seguidamente, añadir los huevos de uno en uno, es decir, no añadir el segundo hasta que el primero esté integrado por completo y así sucesivamente. Añadir la pasta de  vainilla, batir.
Añadir la mezcla de la harina y la de la leche en 3 tantas, siempre terminando con harina. Importante no batir en exceso, solo lo necesario para obtener una mezcla homogénea.
Finalmente, agregar los trocitos de kit kat y mezclar con cuidado con la ayuda de una espátula.
Verter la mezcla en el molde, dar unos golpes para que suelte el aire y hornear unos 60 minutos o hasta que al introducir un palillo salga totalmente limpio (yo uso el termómetro especial para bundt de nordic ware, os lo recomiendo al 100 %, pues así siempre sabrás cuando tu bundt está en el punto justo de cocción).
Sacar del horno y dejar reposar sobre una rejilla unos 15 minutos en el molde. Una vez transcurrido el tiempo, desmoldar y dejar enfriar.



Preparar la cobertura: Calentar la nata hasta que rompa a hervir. Retirar del fuego y añadir el chocolate troceado y la mantequilla, revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Cubrir el bizcocho con la cobertura y los trocitos de Kit Kat.
Y ya lo tenemos listo para degustar !!!!!!!


                          YY Espero que os guste mi propuesta YY



lunes, 18 de mayo de 2020

BOLLITOS DE BRIOCHE DE MASCARPONE


Ya he perdido la cuenta de las veces que he hecho brioche en este confinamiento, pero tengo que confesar que a mí este tipo de masas me pierden, son mi preferidas J
Y ahora que tenemos tiempo, ya que tenemos que estar en casa, pues es cuando tenemos que aprovechar para hacer es tipo de masas.
Tú también eres de este tipo de masas??

Vamos con la receta

INGREDIENTES
  •  500 g de harina de fuerza
  • 250 g de queso mascarpone
  • 90 g de azúcar
  • 20 g de levadura fresca prensada
  • 120 g de leche templada
  • 1 huevo M
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glasé


ELABORACIÓN
En el bol de la kitchenaid o similar, ponernos el queso mascarpone, el azúcar, el huevo y la leche, y batimos unos 2-3 minutos con el accesorio pala a velocidad 2.

Una vez estén todos los ingredientes integrados, añadimos la harina, la sal y la levadura desmenuzada y volvemos a batir 1 minuto más.

Seguidamente, cambiamos el accesorio pala por el gancho amasador y amasamos a velocidad 2 unos 15 minutos, o hasta que consigamos una masa suave y elástica que no se pegue a las manos.

Una vez que obtengamos una masa elástica, la ponemos en un bol tapado con un paño y dejamos que doble su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura que tengamos en casa. Yo lo dejo aproximadamente una hora.

Una vez haya duplicado su volumen, desgasificamos la masa (aplastamos la masa con nuestros nudillos) y la dividimos en 12 porciones de 85 g.

Boleamos nuestros trozos de masa y los colocamos sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal, con la superficie tensionada hacia arriba, dejando espacio entre unas y otras. Tapamos con un paño y dejamos que vuelvan a doblar su volumen.

Pincelamos con huevo batido y llevamos al horno precalentado a 180º (con calor arriba y abajo) unos 20-25 minutos o hasta que veamos que cogen un color dorado.
Sacamos del horno y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.
Antes de servir, espolvorear con azúcar glasé (opcional)

Contarme se os ha gustado mi propuesta de hoy, ya sabéis que me encanta leeros y compartir un rato contigo, muakssssss




domingo, 10 de mayo de 2020

BUNDT CAKE DE MANZANA Y NUECES PECANAS


Muchas veces me preguntáis si un bundt cake y un bizcocho es lo mismo. Y la respuesta es no.
Lo de "Bundt cake" podría parecer un extranjerismo para los que no conocen las recetas de origen americano, pero su nombre se debe a la forma que le aportan los moldes específicos y al resultado, ya que son mucho más densos y húmedos que los bizcochos normales.
Yo prácticamente una vez a la semana hago un bundt cake, pues me encantan  para desayunar J
El de esta semana es de manzana y nueces pecanas.


INGREDIENTES para un molde de 10 tazas o 2,4 litros
  • 350 g de harina de trigo todo uso
  • 250 g de azúcar panela
  • 200 g de aceite de oliva suave
  • 100 g de zumo de naranja natural recién exprimido
  • 100 g de nueces pecanas en trozos
  • 1 manzana de golden grande o 2 pequeñas cortada en cubitos
  • 3 huevos M
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 piza de sal



ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 170º y engrasar el molde con spray desmoldante, yo uso éste.
Tamizar la harina, la canela, el bicarbonato y la sal, reservar.
En el bol de la batidora, poner el aceite, el azúcar, la vainilla y los huevos, mezclar con el accesorio de varillas a velocidad 3 unos 4-5 minutos.
Bajar a velocidad 1 y añadir la mitad de la mezcla de la harina, seguidamente verter el zumo de naranja, mezclar y añadir el resto de la mezcla de la harina.
Finalmente añadir la manzana en cubitos y las nueces en trozos, y batir al 1 lo justo para conseguir una mezcla homogénea. Es importante no sobre batir.
Verter la mezcla en el horno y hornear unos 45-50 minutos, o hasta que al insertar una brocheta, esta salga limpia.
Una vez horneado, dejar enfriar dentro del molde unos 15 minutos, luego desmoldar con cuidado y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
Espero que os haya gustado mi propuesta de hoy, y os animéis a hacerla. Puedes dejar aquí tu comentario, pues ya sabes que me encanta leerte, muakssssss






sábado, 9 de mayo de 2020

Cookies blanditas con gotas de chocolate


No  puede haber nada mejor que disfrutar de una maravillosa merienda entre amigos, y si con el café, acompañamos unas deliciosas cookies, que más se puede pedir…
Unas cookies con una masa dorada, con una textura blanda y esponjosa, con un ligero aroma a vainilla, con gotas de chocolate y trocitos de chocolate, solo pensarlo se me hace la boca agua J

Vamos con la receta:

Ingredientes: (a mi me han salido unas 20, todo dependerá del tamaño)
  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar de caña integral (yo he usado panela)
  • 100 g de azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • ½ cucharadita de bicarbonato sódico
  • 250 g de harina de trigo todo uso
  • 80 g de gotas de chocolate negro (yo he usado estas de Chocolates Clavileño)
  • 200 g de chocolate para postres, cortado en trozos pequeños (yo he usado este de Chocolates Clavileño

Elaboración:
Precalentar el horno a 180º
En un bol, batir la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa (unos 5 minutos). Incorporar el huevo y la pasta de vainilla, batir.
Tamizar la harina junto con el bicarbonato y añadir a la mezcla anterior batiendo a velocidad baja. Cuando se obtenga una masa homogénea, incorporar las gotas de chocolate y el chocolate en trozos. Refrigerar el bol durante unos 15-20 minutos.
Transcurrido ese tiempo, preparar las bandejas de horno con papel vegetal. Tomar porciones de masa (yo me he ayudado con el aparato de hacer bolas de helado de 24) y hacer bolas y colocarlas en las bandejas, dejando espacio entre ellas. Aplastarlas un poco con la palma de la mano. Hornear a 180º C unos 12-15 minutos hasta que se doren un poco. Sacar del horno y dejar templar, luego las trasladaremos a una rejilla para que se acaben de enfriar por completo.
La receta es de Alma Obregón, de su libro “Galleta Perfecta”
Espero que os haya gustado la merienda de hoy y me dejéis vuestros comentarios. A vosotros también os gusta hacer vuestras propias cookies en casa para merendar entre amigos, en familia o con los compis de trabajo??

domingo, 3 de mayo de 2020

BUNDT CAKE DE PLÁTANO CON NUECES PECANAS


Hoy os traigo un bizcocho de plátano, una receta de aprovechamiento para dar salida a esos plátanos que se nos empiezan a estropear, ya que están muy maduros..

Una sencilla receta que resulta de los más sabrosa y perfecta tanto para el desayuno como para la merienda, y con todos los beneficios que nos aportan los plátanos. El plátano resulta de mucha ayuda para recuperar fuerzas gracias al potasio, se demuestra efectivo disminuyendo la hipertensión arterial, combate el estreñimiento, reduce la acidez y el ardor de estómago…

INGREDIENTES (para un molde de 10 tazas o 2,3 litros)
  • 275 g de harina de trigo todo uso
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 160 g de azúcar panela
  • 3 plátanos pequeños (unos 260g aprox.)
  • 3 huevos M
  • 2 yogures naturales sin azúcar añadido
  • 65 g de nueces pecanas
  • 1 cucharada de pasta de vainilla
  • 1+1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal




ELABORACIÓN 
Precalentamos el horno a 170º y engrasamos el molde (yo lo engraso con éste spray desmoldante)
Trituramos los plátanos hasta hacerlos puré, reservamos.
Tamizamos la harina, el bicarbonato y la sal, reservamos.
En el bol de la batidora (en mi caso el de la KitchenAid) ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar panela, y con el accesorio pala mezclamos unos 5 minutos a velocidad 3-4 hasta conseguir una mezcla esponjosa.
Sin dejar de batir, añadimos los huevos de uno en uno y  seguidamente añadimos la pasta de vainilla.
Bajamos a velocidad 2 y añadimos el puré de plátano, seguido la mitad de la harina, luego los 2 yogures y finalmente el resto de la mezcla de la harina, y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadimos las nueces pecanas y mezclamos con la ayuda de una espátula hasta que se integren en la masa.
Vertemos la mezcla en el molde que teníamos previamente engrasado y lo llevamos al horno unos 45-50 minutos, o hasta que el insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia.
Una vez saquemos del horno, lo dejamos enfriar dentro del molde unos 15 minutos. Pasado ese tiempo, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Ya tenemos listo nuestro bizcocho para el desayuno o la merienda.
Espero vuestra opinión, ya sabéis que me encanta leeros, muaksssssss.


jueves, 30 de abril de 2020

Layer Cake de vainilla y frambuesa (paso a paso)


El domingo y el lunes se celebraron en mi pueblo las fiestas en honor a la Virgen de la Magdalena, aunque el propio día es el 22 de junio (coincidiendo con el día de mi Santo), siempre se celebra el primer domingo-lunes de agosto.
Con motivo de las fiestas se organizó una comida familiar, y como amante de la repostería que soy, yo preparé el postre.
Para esta ocasión me decanté por una Layer Cake J J

Vamos con la receta:

Ingredientes para los bizcochos: (para 3 moldes de 13 cm)
  • 100 gr de harina con levadura
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 gr de azúcar glasé
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta

Ingredientes para el almíbar:
  • 50 ml de agua
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de frambuesa en pasta

Ingredientes para el relleno y él decorado:
  • 150 ml de nata vegetal
  • 150 gr de queso de untar
  • 100 gr de azúcar glasé
  • 2 cucharaditas de frambuesa en pasta

Preparación de los bizcochos:
Precalentar el horno a 180º
Engrasar los moldes.
Tamizar la harina y la levadura, reservar.
En un bol, batir el azúcar glasé con la mantequilla.


Añadir los huevos de uno en uno, sin dejar de batir.


Agregar la vainilla en pasta, batir.


Finalmente añadir la mezcla de la harina poco a poco.


Repartir la mezcla en los 3 moldes (yo lo hago con la ayuda de una cuchara para helados para que me queden la mezcla repartida por igual)



Hornear unos 15 minutos, transcurrido el tiempo sacar del horno y dejar enfriar en los moldes unos 5 minutos, luego desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.


Preparación  del almíbar:
En un cazo, echar el agua y el azúcar, llevar a ebullición, una vez rompa a hervir, retirar y añadir la pasta de frambuesa, reservar.




Preparación  del relleno:
En un recipiente, mezclar el azúcar glasé con el queso de untar y la pasta de frambuesa.
Por otro lado, levantar la nata y añadir a la mezcla anterior.



Finalmente montar la tarta:
Colocar el primer bizcocho sobre una base para tartas de la misma medida.
Pinchar con un palillo (haciendo agujeros) y pincelamos con el almíbar.


Echar una capa de crema para relleno, colocar otro bizcocho haciendo lo mismo operación que en el primero y así hasta el final.
Poner una capa fina de crema cubriendo toda la tarta y llevar al frigorífico unos 15 minutos para sujetar las migas.


Transcurrido el tiempo, sacar del frigorífico y decorar la tarta.
En mi caso, la he decorado con rosas.
En el siguiente vídeo podéis ver como se hacen: La boquilla usada es la 1M de Wilton


Y ya tenemos nuestra Layer Cake lista para servir y degustar!!!




miércoles, 29 de abril de 2020

Bundt Cake de Cítricos


Hoy he querido estar aquí para acompañar a Mara y Bea de I Love Bundt Cakes , blog dedicado a esos bundt  que tanto adoro, en la celebración de su primer aniversario.



Como no podía ser de otra forma, lo celebraremos con un bundt cake y además estrenamos el nuevo molde: Bundt Squared Pan de Nordic Ware,    y para la ocasión he elegido un bundt cake de cítricos, uno de mis favoritos YYY.



Vamos con la receta:

Ingredientes:

  • 225 ml de aceite de oliva suave
  • 4 huevos
  • 300 gr de azúcar blanco
  • 400 gr de harina de trigo
  • 225 ml buttermilk (220 ml de leche + 5 ml de zumo de limón)
  • 15 ml de zumo de limón
  • 15 ml de zumo de naranja
  • 15 ml de zumo de lima
  • La ralladura de una naranja
  • La ralladura de un limón
  • La ralladura de una lima
  • 1 pizca de sal
  • 1+1/2 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Azúcar glasé para decorar

Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados, y engrasar el molde del bundt con spray desmoldante.

Tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, reservar.

En un bol, batir el aceite con el azúcar y los huevos.

Añadir 1/3 de la mezcla de la harina, batir, añadir la mitad de la buttermilk, batir, añadir la mitad de la mezcla de la harina, batir, añadir la buttermilk restante y los 3 zumos de frutas, batir y añadir la harina restante y las ralladuras de las frutas,batir.



Verter la mezclar en el molde del bundt, que previamente teníamos engrasado y hornear a 180º unos 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo, salga totalmente limpio.



Sacar del horno y dejar enfríar en el molde sobre una rejilla unos 15 minutos. Transcurrido el tiempo, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre la rejilla.

Una vez frío, decorar con azúcar glasé y ya lo tenemos listo para servir J





Aprovecho de nuevo para felicitar a Bea y a Mara, por aportarnos tanto durante este año, y que podamos seguir celebrando juntas muchos años más!!!! Os mando un fuerte abrazo y un millón de besos.