lunes, 14 de junio de 2021

PASTEL DE MANZANA



Quieres triunfar con un postre de manzana jugoso y sencillo de preparar? Pues aquí lo tienes 

Os diré que es el pastel preferido del hombre de la casa 😉

INGREDIENTES (molde de 20 cm)

·     150 g de aceite de oliva suave

·     275 g de harina de trigo todo uso

·     150 g de azúcar moreno (yo usé panela)

·     300 g de manzana golden pelada y picada en trocitos

·     1 cucharadita de vainilla

·     1 cucharadita de levadura química

·     4 huevos M



   

ELABORACIÓN

1.- Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde (yo he usado spray desmoldante)

2.- Tamizar la harina junto con la levadura, reservar.

3-. En un bol batir los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su volumen.

4.- Añadir la vainilla y el aceite en forma de hilo.

5.- Con la ayuda de una espátula, añadir la harina y la manzana troceada. Mezclar hasta conseguir una mezcla homogénea.

6- Verter la mezcla en el molde, alisar y llevar al horno unos 35” o hasta que al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia. Sacar del horno, dejar reposar 10” sobre una rejilla y desmoldar. Dejar enfriar y ya tendríamos nuestro pastel de manzana listo para servir y degustar.


El molde que he usado para hacer el pastel, es el modelo Fruit Tartine Pan (6 cups) de @nordicwarees




lunes, 7 de junio de 2021

BERLINAS RELLENAS DE NOCILLA



Que lo mío son las masas levadas lo demuestran estas berlinas rellenas de nocilla 😝
Tú también eres un apasionad@ de este tipo de masas?

INGREDIENTES (para 10-12 berlinas como las mías)
Prefermento
• 35 g de harina de fuerza ( yo he usado W360)
• 35 g de agua tibia
• 10 g de levadura fresca de panadería
Masa
• 250 g de harina de fuerza W360
• 100 g de leche tibia
• 35 g de azúcar
• 25 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 1 huevo L
• 1 g de levadura fresca de panadería
• 1 cucharadita de vainilla en pasta
• ½ cucharadita de sal
Relleno
• 1 bote de Nocilla 0% sin azúcares añadidos



PREPARACIÓN
1.- Preparar el pre fermento, para ello disolver los 10g de levadura en el agua tibia, añadir la harina y mezclar. Tapar con papel film y dejar leudar unas 3 horas a temperatura ambiente.
2.- Una vez esté el pre fermento listo, echarlo en el bol de la batidora, añadirle la leche, el azúcar, la harina y la levadura, mezclar hasta integrar los todos los ingredientes.
3.- Añadir los huevos, la pasta de vainilla y la sal y amasar unos 5 minutos.
4.- En este punto añadir la mantequilla poco a poco y volver a amasar hasta conseguir una masa lisa, elástica (unos 15 minutos).
5.- Echad un poco de harina sobre la mesa de trabajo, volcar la masa y haced una bola. Poned esa masa dentro de un bol untado con aceite, taparlo con film transparente y llevarlo al frigorífico toda la noche a leudar.
6.- A la mañana siguiente, sacar del frigorífico y dejar templar unos 30 minutos.
Espolvorear la mesa de trabajo con harina y volcar la masa. Con la ayuda de un rodillo, extender la masa hasta obtener un grosor de 1,5 cm aproximadamente y cortar en círculos de 7cm aprox.
7.- Colocar los círculos sobre una bandeja forrada de papel vegetal, tapar y dejar leudar hasta que doble su volumen (2 horas aprox.)
Poner el aceite en un cazo ( de girasol o oliva suave) para freír las berlinas. La temperatura ideal son 170ºC. Así se cocinarán por fuera y por dentro. En cuanto estén fritas por ambas caras, sacarlas con una espumadera y colocarlas sobre papel absorbente. Dejar enfriar y rellenar.





domingo, 30 de mayo de 2021

MINI BUNDT CAKES DE ACEITE DE OLIVA Y ANÍS



Ultimo domingo del mes, yo tengo cita con mis compis Bea de @ilovebundtcakes y con Marina de @larosquilladelatialaura #unteconmartha

Para esta ocasión he decido hacer estos mini bundt del libro Pasteles de Martha Stewart. Esta combinación de aceite de oliva y anís es típica de la repostería italiana.

 


INGREDIENTES

·     80 g de harina de trigo

·     2 huevos L y 1 yema

·     100 g de azúcar

·     1 cucharadita de ralladura de naranja

·     1 ½ cucharaditas de semillas anís tostadas (yo las he sustituido por una cucharada de anís)

·     120 ml de AOVE

·     ½ cucharadita de sal gruesa

·     ½ cucharadita de levadura química

·     Azúcar glass para decorar

 


ELABORACIÓN

1.- Precalentar el horno a 170º y engrasar el molde (yo he usado spray desmoldante).

2.- Tamizar la harina junto con la levadura y la sal, reservar.

3.- En el bol de la batidora, poner los huevos y la yema junto con el azúcar y batir hasta que doblen su volumen. Añadir la ralladura de naranja y el anís. Sin dejar de batir, añadir el aceite en forma de hilo.

4.- Bajar la velocidad y añadir la mezcla de la harina en 3 tandas, y mezclar lo justo para conseguir una mezcla homogénea.

5.- Verter la mezcla en las cavidades de molde, rellenando ¾ partes y hornear unos 20” o hasta que al insertar un palillo éste salga totalmente limpio.

6.- Sacar del horno y dejar enfriar unos 10” sobre una rejilla. Pasado ese tiempo, desmoldar y espolvorear azúcar glas.

Martha recomienda que se sirvan calientes.

Para la elaboración de estos mini bundt he usado este molde 6 Mini Heritage Bundt de @nordicwarees



jueves, 20 de mayo de 2021

BUNDT CAKE DE CHOCOLATE Y CAFÉ




Hace unos días recibía en casa el nuevo molde Braided Pan de @nordicwarees, no me digáis que no es precioso ❤ Pues para estrenarlo he elegido esta receta de bundt cake de chocolate y café, que os animo a que preparéis.



INGREDIENTES

300 g de leche

300 g de azúcar panela

300 g de harina todo uso

170 g de mantequilla

4 huevos L

2 cucharaditas de levadura química

1 cucharada de café instantáneo

1 cucharadita de pasta de vainilla

50 g de cacao puro sin azúcar añadido

1 pizca de sal



ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 180° y engrasamos el molde (yo uso spray desmoldante)
Tamizamos la harina junto con la levadura, el cacao y la sal, reservamos.
Ponemos en un cazo la leche y la mantequilla. La calentamos lo justo para derretir la mantequilla (no tiene que hervir), añadir el café instantáneo, revolvemos y la dejamos templar.
Ponemos los huevos y el azúcar en el bol de la amasadora, y los batimos con las varillas hasta que tripliquen su volumen.
Añadimos la mezcla de la leche a la mezcla de los huevos poco a poco. Incorporamos la pasta de vainilla y seguidamente la mezcla de la harina y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.

Vertemos la mezcla en el molde, le damos unos golpecitos y lo horneamos unos 45 minutos, o hasta que, al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia.
Una vez lo saquemos del horno, lo dejamos enfriar en el molde unos 15 minutos, y pasado ese tiempo, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
El molde es el modelo Braided Pan de Nordic Ware (12 tazas)




lunes, 10 de mayo de 2021

BANANA BREAD SALUDABLE



No sabes qué hacer con esos plátanos maduros que están en el frutero?? Pues este pan de plátano es perfecto para aprovechar esta deliciosa fruta.

Este pan, es ideal tanto para desayunar como para merendar. En mi casa es todo un éxito, ya que es un pan súper jugoso y saludable. 


INGREDIENTES (para éste molde)

·          125 ml de aceite de oliva

·          275 g de plátano maduro machacado

·          125 g de azúcar de caña integral (panela)

·          200 g de harina de trigo integral

·          2 huevos M

·          1 cucharadita de levadura química

·          ½ cucharadita de bicarbonato sódico

·          75 g de nueces (pecanas)

·          1 puñado de pepitas de chocolate negro para decorar (opcional)



ELABORACIÓN

1.- Precalentar el horno a 180º y forrar el molde con papel vegetal

2.- Tamizar la harina junto con la levadura y el bicarbonato, reservar.

3.-  En un bol, batir los huevos con el aceite y el azúcar. Añadir el plátano machacado.

4.- Con la ayuda de una espátula, incorporar la mezcla de harina. Añadir las nueces picadas.

5.- Verter la mezcla en el molde, y por último añadir las chips de chocolate negro.

Hornear unos 45” o hasta que al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia. Dejar enfriar sobre una rejilla.




viernes, 2 de abril de 2021

GALLETAS LINZER PARA PASCUA


Estas galletas vistosas y deliciosas, son una combinación de galleta de mantequilla y almendra, con el contrapunto del relleno de mermelada. Así que serán un acierto seguro.

INGREDIENTES (para 12 galletas como las mías)

Para la masa

·       300 g de harina de trigo todo uso

·       50 g de harina de almendra

·       200 g mantequilla a temperatura ambiente

·       125 g azúcar

·       1 huevo

·       ½ cdta de pasta de vainilla

·       La ralladura de un limón

·       ½ cdta  de sal

Para el relleno

·       1 bote de mermelada de frambuesa  @pazovilane

Para la decoración

·       Azúcar glasé

PREPARACIÓN

1.- Tamizar las 2 harinas, reservar.

2.- Batir la mantequilla junto con el azúcar y la sal hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina.

3.- Agregar el huevo y mezclar.

4.- Añadir la vainilla en pasta y la ralladura de limón, mezclar.

5.- Agregar las harinas y mezclar hasta conseguir una mezcla homogénea.

6.- Envolver la masa con papel film y refrigérar por 1 hora.

7.- Precalentar el horno a 180º

8.- Sacar la masa de la nevera y estirarla sobre una superficie enharinada. Yo me he ayudado de un rodillo y unas tablas niveladoras de 5 mm.

9.- Primero cortar con el cortador cuadrado. Luego con la ayuda de un cortador en forma de conejo, recortar  la mitad.

10.- Hornear sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal unos 10-12 minutos o hasta que se empiecen a dorar por los bordes. Enfriar.

11.- Las partes de las galletas con la forma del conejo en el medio, espolvorearle azúcar glasé.

12.- Poner un poquito de mermelada en cada galleta sin hueco en el medio y esparcirla. Taparla con una galleta con hueco de conejo.

Y ya tenemos listas nuestras galletas linzer. Espero que os haya gustado mi propuesta y me dejéis vuestros comentarios. Ya sabéis que me encanta leeros, muakkssss




martes, 16 de marzo de 2021

TIRAMISÚ EN TARROS



Seguro que en alguna ocasión habéis tenido que preparar una comida con la que no contabais. Para salir airosos de estas situaciones no hay nada como tener preparados postres sencillos  a los que podamos echar la mano en caso de necesitarlos.

Yo suelo tener siempre en la nevera estos tarritos de tiramisú, ya que en casa nos encanta y además aguantan días sin problema. A mí personalmente me gustan que estén al menos un par de días en la nevera antes de consumirlos, su consistencia y sabor mejoran un montón.

Con estos tarritos de tiramisú tenéis el éxito asegurado 😉


INGREDIENTES PARA 8 TARRITOS COMO ESTOS

  • 250 g de queso mascarpone
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 8 bizcochos de soletilla
  • 1 taza de café fuerte
  • 2 cucharadas de licor de amaretto

 


ELABORACIÓN

1.- Añadir las 2 cucharadas de amaretto a la taza de café fuerte.

2.- Separar las yemas de las claras.

3.- Batir las yemas con el azúcar hasta que tripliquen su volumen

4.- Añadir el queso mascarpone y mezclar hasta obtener una crema homogénea.

5.- Montar las claras a punto de nieve y añadirlas a la mezcla anterior con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes.

6.- Cortar los bizcochos de soletilla a la mitad.

7.- Montar los tarritos. Para ello mojar el bizcocho en el taza del café y disponerlo en el tarrito, cubrir con una capa de la crema de mascarpone, poner otro bizcocho mojado en café y otra capa de crema de mascarpone. Y así hasta completar los 8 tarritos.

Guardar en la nevera hasta el día siguiente. Antes de servir espolvorear con cacao amargo.

Espero que os haya gustado mi propuesta de hoy, me lo hagáis saber en un comentario y os animéis a prepararlos, muakssssss