Mostrando entradas con la etiqueta #bundtcake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #bundtcake. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2021

MINI BUNDT CAKES DE ACEITE DE OLIVA Y ANÍS



Ultimo domingo del mes, yo tengo cita con mis compis Bea de @ilovebundtcakes y con Marina de @larosquilladelatialaura #unteconmartha

Para esta ocasión he decido hacer estos mini bundt del libro Pasteles de Martha Stewart. Esta combinación de aceite de oliva y anís es típica de la repostería italiana.

 


INGREDIENTES

·     80 g de harina de trigo

·     2 huevos L y 1 yema

·     100 g de azúcar

·     1 cucharadita de ralladura de naranja

·     1 ½ cucharaditas de semillas anís tostadas (yo las he sustituido por una cucharada de anís)

·     120 ml de AOVE

·     ½ cucharadita de sal gruesa

·     ½ cucharadita de levadura química

·     Azúcar glass para decorar

 


ELABORACIÓN

1.- Precalentar el horno a 170º y engrasar el molde (yo he usado spray desmoldante).

2.- Tamizar la harina junto con la levadura y la sal, reservar.

3.- En el bol de la batidora, poner los huevos y la yema junto con el azúcar y batir hasta que doblen su volumen. Añadir la ralladura de naranja y el anís. Sin dejar de batir, añadir el aceite en forma de hilo.

4.- Bajar la velocidad y añadir la mezcla de la harina en 3 tandas, y mezclar lo justo para conseguir una mezcla homogénea.

5.- Verter la mezcla en las cavidades de molde, rellenando ¾ partes y hornear unos 20” o hasta que al insertar un palillo éste salga totalmente limpio.

6.- Sacar del horno y dejar enfriar unos 10” sobre una rejilla. Pasado ese tiempo, desmoldar y espolvorear azúcar glas.

Martha recomienda que se sirvan calientes.

Para la elaboración de estos mini bundt he usado este molde 6 Mini Heritage Bundt de @nordicwarees



sábado, 13 de febrero de 2021

BUNDT CAKE DE LIMÓN Y ARÁNDANOS ROJOS



Para celebrar San Valentin, he elaborado este delicioso Bundt Cake.

Te animas  a prepararlo y así con él sorprender a esa persona que tanto 💗


INDREDIENTES (para un molde de 10 tazas)

  • 200 g de aceite de oliva suave
  • 300 g de harina de trigo
  • 200 g de panela
  • 100 g de azúcar
  • 250 g de nata agria (200g de nata + 50g de zumo de limón)
  • 200 g de arándanos rojos deshidratados
  • 4 huevos M
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • La ralladura de 2 limones
  • Limoncello u otro licor para hidratar los arándanos rojos

 


ELABORACIÓN

1.- Hidratar los arándanos, yo los he hidratado con limoncello.

2.- Precalentar el horno a 170º

3.- Tamizar la harina junto con la levadura y la sal, reservar.

4.- Batir los huevos junto con los 2 azúcares a velocidad alta (4-5) unos 5-7 minutos hasta que tripliquen su volumen.

5.- Bajar la velocidad (1-2) y añadir el aceite en forma de hilo.

6.- Añadir la pasta de vainilla y la ralladura de los limones.

7.- Añadir la harina en 3 tantas, alternando con 2 tandas de nata agria (harina+nata+harina+nata+harina), y batir hasta conseguir una mezcla homogénea.

8.- Escurrir bien los arándanos, enharinar y incorporar a la mezcla con la ayuda de una espátula.

9.- Verter la mezcla en un molde, previamente engrasado con spray desmoldante y hornear 60-70 minutos, hasta que al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia.

10.- Dejar reposar en el molde unos 15 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Y ya tendríamos nuestro bundt listo para ser degustado o regalado 💗

*El molde que he usado para hacer este bundt, es éste RoseBundt Pan de Nordic Ware




lunes, 18 de enero de 2021

BUNDT CAKE SALUDABLE DE CALABACIN Y CHOCOLATE



Si sí, habéis leído bien: Bundt Cake de Calabacín y Chocolate.

Puede sonar raro, que una receta de bizcocho de chocolate lleve calabacín, y sobre todo, cuando se trata de una receta dulce, pero os puedo asegurar que queda de lo más rico y jugoso.

Las hortalizas al igual que las frutas, nos ayudan a dar un extra de jugosidad a nuestros bizcochos.

Este bizcocho es ideal para los peques de la casa, ya que comerán verduras y no protestarán, porque el calabacín tiene un sabor neutro, por lo que no lo notarán!!!

 

INGREDIENTES (molde de 6 cups)

·210 gr de harina de trigo integral

·150 gr de calabacín rallado

·200 gr de eritritol

·100 gr de aceite de oliva suave

·2 huevos M

·80 gr de leche o bebida vegetal

·45 gr de cacao puro

·1 cucharadita de levadura química

·½ cucharadita de bicarbonato

·½ cucharadita de vainilla en pasta

·1 pizca de sal

 


ELABORACION

1.- Precalentar el horno a 170º y engrasar el molde con spray desmoldante.

2.- Lavar y rallar el calabacín, reservar.

3.- Tamizar la harina junto con el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal, reservar.

4.- En un bol, batir a velocidad media (3-4) con él accesorio varilla, el aceite junto con el eritritol y los huevos.

5.- Bajar la velocidad al 2,  y sin dejar de batir, añadir la vainilla en pasta y el calabacín rallado.

6.- Cambiar el accesorio varilla por la pala, (en mi caso he usado la pala con borde flexible) y a velocidad 1, incorporar la mitad de la mezcla de la harina, luego la leche y finalmente el resto de la harina. Mezclar lo justo hasta conseguir una mezcla homogénea. Es importante no sobre batir la mezcla.

7.- Verter la mezcla en el molde, dar unos golpes para quitar posibles burbujas de aire y hornear 40-45 minutos, o hasta que al insertar una brocheta, esta salga totalmente limpia.

Una vez horneado, dejar reposar en el molde unos 10 minutos, luego desmoldar y dejar enfriar.

Y ya lo tendríamos listo para poder degustarlo. Este bizcocho es ideal tanto para desayunar como para merendar!!

El molde que he usado es éste de Nordic Ware.





jueves, 17 de diciembre de 2020

RED VELVET BUNDT CAKE



A poco más de una semana para Navidad, ya tenemos que ir pensando en los postres que vamos a preparar. Si quieres sorprender con el postre navideño, te propongo este Bundt Cake Red Velvet, uno de mis preferidos. 

Además de su sabor inigualable, esa miga tan jugosa, el color rojo tan intenso, llama muchísimo la atención.

 

INGREDIENTES (para un molde de 9 tazas)

·        370 ml de aceite de oliva suave

·        370 ml de buttermilk (350 ml de leche + 3 cucharadas de vinagre blanco)

·        500 g de harina de trigo todo uso

·        300 g de azúcar

·        5 huevos M

·        20 g de cacao puro en polvo desgrasado

·        1 cucharadita de vainilla en pasta

·        1 +1/2 cucharadita de bicarbonato sódico

·        ½ cucharadita de sal

·        Colorante en pasta Extra Red de Sugarflair al gusto

 


ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 170º

Engrasar bien el molde con spray desmoldante y ponerlo boca abajo sobre papel absorbente para quitar posible exceso.

Preparar el buttermilk, para ello, añadir el vinagre a la leche, revolver con una cuchara y dejar reposar unos 15 minutos.

Tamizar la harina junto con el cacao, el bicarbonato y la sal, reservar.

En el bol de la batidora, poner los huevos con el azúcar y batir con las varillas a velocidad alta hasta que éstos blanqueen.

Bajar la velocidad y añadir el aceite en forma de hilo. Seguidamente, añadir la pasta de vainilla.

Poner en colorante en pasta en la buttermilk y revolver.

Cambiar la varilla por la pala y añadir a la mezcla, la harina en 3 tandas, intercalándola con la buttermilk. Siempre comenzando y terminando con harina. Mezclar a velocidad baja lo justo para conseguir una mezclar homogénea.

Verter la mezcla en el molde, dar unos golpes para quitar posibles burbujas de aire, y llevar al horno unos 50-55 minutos, o hasta que al insertar una brocheta, ésta salga totalmente limpia.

Sacar del horno y dejar enfriar en el molde unos 10-15 minutos, luego desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Y ya tendríamos nuestro postre Navideño preparado.

Lo puedes decorar con azúcar glasé o con un glaseado de queso crema. Yo opté por dejarlo tal cual. 

El molde que he usado es el Holyday Wreath Pan de Nordic Ware

Espero que te haya gustado mi propuesta y me lo hagas saber en un comentario, muakssssss