Mostrando entradas con la etiqueta #cheesecake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cheesecake. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de octubre de 2021

"EXQUISIÑA" Tarta de Queso Gallega




Tres empresas del sector alimentario gallego: Pazo de Vilane, Quescrem y Feiracolacteos crean   el primer proyecto conjunto, la creación de una nueva receta de tarta de queso elaborada con sus productos: huevos de gallinas creadas en libertad bajo  estrictos criterios de bienestar animal; la mejor nata procedente de leche de vacas gallegas cuidadas como antaño por familias ganaderas y queso cremoso gallego sabroso.

A partir de estos ingredientes, dos chefs gallegos de excepción: Lucía Freitas del restaurante @lutafona y Pablo Gallego del restaurante @pablogallegorestaurante se unieron para crear esta receta exclusiva: EXQUISIÑA, que así nombraron a esta deliciosa tarta de queso gallega.

Con esta tarta de queso gallega, estas 3 marcas hacen una propuesta rompedora con la que quieren conseguir que se vuelva a la repostería sana, natural y de sabor intenso. La de toda la vida.

Te animas a prepararla?  Si lo haces podrás ganar una de las 6 Kitchenaid que sortean o  una comida/cena para 2 personas en uno de los 2 prestigiosos restaurantes de los chefs creadores de esta receta. Las bases del concurso las podréis encontrar en  www.exquisina.gal ,fácil verdad??

Tenéis hasta el día 5 de noviembre del 2021 para participar

 

INGREDIENTES

·      400 g de Quescrem Natural

·      400 g de Nata Feiraco

·      9 Huevos Pazo de Vilane

·      80 g de azúcar (40 g + 40 g)

·      30 g de miel gallega

·      6 hojas de gelatina

·      1 pizca de sal

 


ELABORACIÓN

Ponemos a hidratar las gelatinas en agua con hielo.

Separamos las yemas de las claras y reservamos estas últimas para montar en el último momento con 40 g de azúcar.

Por otro lado, calentamos la mitad de la nata con la otra mitad del azúcar (40 g) y con la miel. Cuando este templada, añadimos las gelatinas y removemos hasta que queden derretidas por completo.

En un bol, ponemos el queso crema Quescrem, añadimos la nata caliente y trituramos con ayuda de una batidora. Incorporamos las yemas de los huevos e la otra mitad de la nata fría.

Con la ayuda de una batidora de varillas, montamos las claras con el azúcar a punto de nieve.

Mezclamos con mucho cuidado en 3 tandas, y con ayuda de una lengua, las claras y la base de queso.

Precalentar en una bandeja con agua el horno a 165ºC.

Engrasar con spray delmoldante un  molde desmontable de 22cm y vertemos la mezcla con cuidado.

Finalmente horneamos al baño maría 35 minutos. Transcurrido este tiempo, retiramos del horno e dejamos enfriar.

Espero que os haya gustado mi propuesta de hoy y me dejéis vuestros comentarios, ya que me encanta leeros, muaksssss.





lunes, 5 de julio de 2021

NEW YORK CHEESECAKE


La tarta de queso americana es un postre muy conocido, de echo lo podemos saborear en cualquier parte del mundo. Pero si no podemos viajar, también lo podemos preparar en casa.

Te animo a que prepares esta receta sencilla y práctica, y con la que obtendrás un resultado estupendo: una tarta súper cremosa.


INGREDIENTES                           

Para la base

80 g de galletas digestive

35 g de mantequilla derretida

Para la tarta

400 g queso de untar tipo philadelphia

200 ml de nata líquida para montar

370 g de leche condensada (un bote pequeño)

4 huevos M

1 yogurt griego

1 vaina de vainilla

Para la cobertura

1 bote de mermelada de frambuesa

Frambuesas frescas para decorar

 


PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 180º

Triturar las galletas con la ayuda de una batidora de vaso y mezclar con la mantequilla derretida.

Forrar un molde de 20 cm de diámetro (yo he usado un molde pushpan) con papel vegetal y verter la mezcla. Presionar con una cuchara hasta conseguir que quede uniforme.

Hornear durante 12 minutos, sacar y dejar enfriar.

En una batidora de vaso verter todos los ingredientes: queso de untar, nata, leche condensada, huevos, yogur y la raspa de una vaina de vainilla. Batir hasta obtener una mezcla homogénea. Es importante no sobre batir, para no añadir aire a la mezcla.

Verter la mezcla sobre la base de galleta y hornear unos 35”. Una vez pasado ese tiempo, apagar el horno y dejar la tarta dentro con la puerta entreabierta otros 35”.

Sacar la tarta del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, verter la mermelada sobre la tarta y llevar al frigorífico hasta la hora de servir.

Esta tarta está mucho más rica si se hace el día anterior.